miércoles, 29 de noviembre de 2017
La Secretaría de Hacienda Y Crédito Público (SHCP) dejará de publicar los precios máximos de los combustibles ya que a partir de este jueves 30 de noviembre se liberarán en todo el país los precios de la gasolina y el diésel, ahora cada gasolinera tendrá que publicar sus costos y no la SHCP como lo hacía desde el 18 de febrero de 2017.
La SHCP indicó en un comunicado que lo que resta del año 2017 seguirá amortiguando las variaciones rotas de los costos de las referencias y el tipo de precios.
Se operará con la misma mecánica del 2017 que ha implementado el esquema de estímulos semanales al Impuesto Especial sobre Producción y servicios.
“La Secretaría de Hacienda publicó el día de hoy (ayer) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una adecuación a la metodología del cálculo de los estímulos al IEPS, para hacerla consistente con el nuevo entorno de precios liberados”.
Los cambios no modifican la mecánica de cálculo de los estímulos semanales al IEPS.
Mantener el esquema de acicates fiscales “a los combustibles durante 2018 permitirá continuar con la transición ordenada al nuevo esquema de precios flexibles de los combustibles”.
Se extiende la vigencia a 2018, estimulo general al igual que en frontera norte en los mismos término
Nogales, ciudad de los narcotúneles, descubren otro

“El pasado 21 de noviembre el sector de Tucson fue notificado del hallazgo de un posible túnel, autoridades locales y federales realizaron un recorrido para realizar una exploración”, informó Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en un comunicado.
El equipo de túneles de la Patrulla Fronteriza inspecciona regularmente los drenajes que recorren la ciudad para prevenir que sean usados para cruzar contrabando.
Medios en Nogales, México, reportaron que el túnel llegaba a una bodega ubicada a 2.5 millas de la frontera, sin embargo, las autoridades migratorias estadounidenses no lo confirmaron.
NOGALES, UNA CIUDAD SOBRE MÁS DE CIEN TÚNELES
La Patrulla Fronteriza vigila la frontera en Nogales con cámaras, patrullas, agentes en bicicleta y motorizados para evitar el cruce de inmigrantes indocumentados y el contrabando de drogas, es por esto que por años los contrabadistas han intentado cruzar la droga bajo tierra en los conocidos túneles del narcotráfico para evadir los controles migratorios.
Desde 1990 se han descubierto más de 110 túneles en Arizona, la mayoría en Nogales, por esto es reconocida como la capital nacional de los narcotúneles.
Keven Hecht, jefe del equipo de túneles de la Patrulla Fronteriza explicó en un recorrido con Univision Noticias el pasado mes de abril que por la ciudad corren varios drenajes que las organizaciones criminales utilizan para cruzar el contrabando.
Las autoridades han encontrado túneles bajo zonas residenciales, comerciales y hasta en estacionamientos públicos, esto obligó a la ciudad a quitar todos los parquímetros que se encontraban en la calle Internacional, al lado del muro fronterizo.
Por un tiempo los contrabandistas utilizaron los estacionamientos para llegar con vehículos sin fondo, con un jack hidráulico movían la tapa de cemento y cargaban la droga en el auto.
A pesar de ser considerada una ciudad sobre túneles, los residentes de Nogales consideran que es una de las ciudades fronterizas más tranquilas para vivir. Existe una cooperación entre las autoridades locales y federales. También trabajan con la policía mexicana que los informa de los movimientos sospechosos desde el otro lado de la frontera.
Ejecutan a balazos a dos hombres en Nuevo Nogales

Según las autoridades, las víctimas fueron privadas de su libertad horas antes por sujetos armados que los sacaron del interior de un domicilio en la colonia residencial Casa Blanca; se trata de quien llevara el nombre de Luis Gerardo López Duarte, de 39 años, residente de la colonia mencionada, y Eusebio Francisco Luque Castro, de 26, vecino de La Brisa.
El hallazgo del vehículo y los cuerpos se registró minutos antes de las 13:00 horas cuando agentes municipales observaron el vehículo tipo vagoneta, de color gris plateado, marca Toyota y de reciente modelo, estacionado con las puertas abiertas sobre un camino de terracería en dicho sector.
Al revisar el vehículo con placas del estado de Sonora, los agentes observaron que en el interior había dos personas heridas de bala en la cabeza, una de ellas en la parte frontal y la otra en los asientos posteriores.
Al solicitar la presencia de los socorristas de la Cruz Roja, éstos confirmaron que los dos hombres ya no contaban con signos vitales.
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, en coordinación con personal del Servicio Médico Forense, realizaron las investigaciones correspondientes en el lugar del crimen.
Finalmente elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado ordenaron que los cuerpos fueran bajados del auto y trasladados a una funeraria local, donde se continuaría con los trabajos de ley.
Mientras las autoridades realizaban su trabajo arribaron al lugar varias personas que aseguraron a los agentes policiacos ser familiares de los ejecutados.
Señalaron que éstos habían sido privados de su libertad en su domicilio de Casa Blanca por parte de sujetos armados que llegaron entre las 09:00 y 10:00 de la mañana, quienes tras amargarlos revisaron toda la vivienda y después salieron llevándose a sus víctimas.
Con estas dos ejecuciones se llega a la cantidad de 58 homicidios violentos en lo que va del año en Nogales
Aumenta ola de asaltos en Nogales

A pocos días de llegar al mes de diciembre, en el que año tras años se incrementa dicho delito las estadísticas de asaltos a mano armada, se disparó en las últimas 48 horas.
Según los reportes de Seguridad Pública de Nogales, entre los últimos casos está el de una mujer residente de la colonia La Granja que fue víctima de dos sujetos armados que allanaron su domicilio alrededor de las 21:15 horas.
La mujer de, 51 años relató que dos sujetos tocaron a su puerta, señalando que eran del servicio de paquetería, que llevaban un encargo para ella, por lo que les abrió la puerta, enseguida los sujetos la empujaron dentro de su casa y la amagaron con una navaja.
Los dos le exigieron que abriera la caja fuerte, llevándose 30 mil pesos en efectivo y joyería fina variada, indicó que los delincuentes se mantuvieron dentro de su casa por más de 30 minutos para después salir huyendo.
En otro caso, residentes de una vivienda en la calle Maclovio Herrera, de la colonia Obrera, denunciaron que fueron víctimas de robo y daños en su casa de donde se llevaron una pantalla marca Samsung, un video juego Xbox, y una Tablet, sospechando de su vecino.
La tarde de ayer agentes de la Policía Municipal y Estatal fueron alertados de un robo con violencia suscitado en la tienda de conveniencia Oxxo “El Raquet”, por lo que acudieron al bulevar El Raquet, a la altura de la colonia Luis Donaldo Colosio.
Empleadas del lugar señalaron a las autoridades que un sujeto armado con un fusil de asalto arribó al lugar y las amagó para despojarlas de varios teléfonos celulares, cajetillas de cigarros y 2 mil pesos en efectivo.
Posteriormente el delincuente huyó hacia la colonia Nuevo Nogales, donde testigos aseguraron a los oficiales que el señalado había logrado subir a un camión urbano, logrando finalmente burlar a las autoridades.
También la mañana de ayer alrededor de las 08:52 horas, la directiva del Jardín de Niños “Niño Artillero”, ubicado en la calle Municipio de la Colorada número 130 de la colonia Pueblo Nuevo reportó que fueron víctimas de daños y robo.
En el lugar los oficiales observaron que había robado la tapa de metal del aljibe de donde robaron la llave de jardín de material de cobre.
lunes, 27 de noviembre de 2017
Detiene PESP a cuatro sujetos y aseguran arma hechiza en la colonia Paloverde

Durante operativo nocturno efectuado el día de ayer, oficiales de la PESP aseguraron a Juan “N”, Abel “N”, Jorge “N” y Ramón “N” quienes intentaron evadir su detención mencionando palabras altisonantes y poniéndose agresivos contra los policías, sin embargo se logró su detención, además se aseguró un arma hechiza confeccionados con tubos metálicos y cartuchos útiles que fueron encontrados en el lugar de los hechos.
Alrededor de las 23:00 horas los Policías Estatales atendieron el reporte sobre la presencia de personas con arma de fuego en la colonia Paloverde, al trasladarse al lugar del reporte vieron a varias personas que salieron corriendo intentando evadir a los oficiales, posteriormente fueron perseguidos hasta lograr detenerlos sobre la calle José Jesús López y 4.
Al revisar el lugar, encontraron un artefacto confeccionado con tubos metálicos con similitud a un arma de fuego, mismo que contenía 1 cartucho útil y 4 más calibre 12 tirados sobre el suelo.
Las personas y la materia quedaron aseguradas y a disposición del Ministerio Público correspondiente, en seguimiento al Protocolo Nacional Primer Respondiente.
domingo, 26 de noviembre de 2017
Asesinan a alcalde veracruzano junto a su esposa y colaboradores

Los primeros informes refieren que los vecinos reportaron al número de emergencias 911 que escuchaban un tiroteo; a la llegada de las fuerzas del orden, encontraron los cadáveres del alcalde y su esposa en el interior de una camioneta doble cabina.
Afuera del vehículo, la policía encontró los cadáveres de tres varones y a simple vista no portaban armas.
Hacia las 9 de la noche, las diligencias continuaban en el lugar de la ejecución.
Hasta el sitio llegaron elementos de la Gendarmería y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié.
En un comunicado emitido por el Gobierno del Estado, fue confirmado el asesinato del alcalde, su esposa y tres personas más que lo acompañaban, en un camino de terracería ubicado a las afueras del municipio de Banderilla.
Señaló que los primeros datos indican que pudo tratarse de un asalto y que la Fiscalía General ya inició las investigaciones para dar con los responsables de este asesinato.
El Gobierno del Estado de Veracruz lamenta profundamente este crimen y en coordinación con las corporaciones federales fortalecerá los operativos de seguridad en la zona conurbada de Xalapa”, apuntó en el texto.
El pasado lunes, el alcalde electo de Hidalgotitlán, Santana Cruz Bahena, fue asesinado por un comando armado que llegó hasta su domicilio ubicado en la cabecera municipal.
Migrante mexicano ataca agente federal

Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles) dio a conocer la detención del sujeto de 22 años, en recientes días cerca de la carretera 286, al norte de El Sásabe, Arizona.
Cuando el agente migratorio se acercó a un grupo sospechoso de ilegales al norte de la línea divisoria e intento arrestar a uno de ellos, este reaccionó violentamente, oponiendo resistencia a su aseguramiento y tirando tierra al rostro del oficial, que al final logró dominar al migrante tras una ligera pelea.
El agente de la Patrulla Fronteriza fue revisado más tarde en un hospital, mientras que el migrante mexicano resultó ileso y no quiso recibir atención médica.
Aseguran a delincuentes
Por otra parte, oficiales del Sector Tucson detuvieron a un hombre que previamente había sido deportado y que pertenecía a una pandilla Sureño, identificado como Pedro Castro Guillen, de 28 años y de nacionalidad mexicana.
Su aseguramiento se dio al oeste de Naco, Arizona, tras cruzar de manera ilegal y al momento de revisar sus antecedentes en la estación “Brian A. Terry”, los agentes se dieron cuenta de que contaba con la mencionada deportación.
En otro caso y también en las mismas estaciones de Douglas y Naco, se procesó a dos mexicanos registrados como “ofensores sexuales” y que intentaron cruzar al país de manera ilegal.
Uno fue identificado como Abigail Calvo Calvo, de 34 años, quien estuvo convicto en el Condado de San Mateo en California, por comportamiento lascivo contra un menor de catorce años en el 2012.
El otro fue Juan Herrera Gameros, de 33 años, quien fue culpado de sostener conductas sexuales con un menor en el 2005, de acuerdo con los registros de la Corte Superior del Condado de Cochise.
Confisca Ejército suma millonaria, municiones y cargadores en Navojoa

La II Región Militar de Navojoa y la 4/a. Zona Militar de Hermosillo, comunicaron que los hechos ocurrieron a las 17.30 horas del viernes 24 de noviembre, cuando se encontraban en un rondín de vigilancia terrestre entre las avenidas Hidalgo y Obregón, de la colonia Reforma.
En la casa número 100 de la citada dirección, observaron a una persona utilizando ropa similar a la que usa personal de los cuerpos policíacos, mismo que al notar la presencia del personal militar, se introdujo inmediatamente al inmueble.
Personal militar estableció un perímetro de seguridad y se percató a través de una ventana sin cortina que en el lugar se encontraban diversos billetes, cargadores y cartuchos y lo que parecía droga, motivo por el cual denunció al Ministerio Público del mismo municipio.
Un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de Hermosillo, Sonora otorgó una orden de cateo el cual se cumplimentó por las autoridades ministeriales.
En el lugar se aseguraron 3 millones 492 mil 500 pesos moneda nacional; 47 dosis de cocaína (45 gramos); una bolsa con marihuana (270 gramos); un recipiente con marihuana (70 gramos); un bote de vidrio con marihuana (795 gramos) y 25 envoltorios de cocaína (880 gramos).
Además, había 98 cartuchos calibre 45 milímetros (mm); 91 cartuchos calibre 5.56 mm; 873 cartuchos calibre 9 mm; 21 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm; 499 cartuchos calibre 40 mm; 30 cartuchos calibre 38 super; 2 cartuchos calibre 7.62x 51 mm; 38 cartuchos calibre 22 mm; 1 cartucho 5.7x28 mm; 4 cargadores calibre .223; 1 cargador calibre 45 y un cargador calibre 22.
Detiene PESP a 3 hombres en posesión de arma de fuego

Los hechos se registraron durante la noche de ayer, a través de la atención a un reporte emitido a C-4 y una denuncia ciudadana por detonaciones a un domicilio en el citado fraccionamiento, como resultado se logró la detención de Francisco “N”, José “N” y Jorge “N”.
Oficiales de la PESP se trasladaron a las inmediaciones del fraccionamiento Ocotillo 2 cuando escucharon detonaciones al parecer por arma de fuego, de inmediato vieron un vehículo modelo reciente que salió excediendo los límites de velocidad entre las calles del lugar.
Al seguir a los tripulantes del automóvil marca Nissan, línea Versa, modelo 2017 que resultó con reporte de robo, vieron que lo abordaban tres personas cada una portando lo que parecía armas de fuego, por lo que se les solicitó descender del vehículo para la revisión correspondiente.
Francisco quedó detenido en posesión de un arma tipo pistola calibre .9mm, con 8 cartuchos útiles, mientras que José portaba una pistola también calibre .9mm con 4 cartuchos.
La tercera persona que se identificó como Jorge quien intentó darse a la fuga, por lo que los oficiales en repetidas ocasiones le solicitaron arrojar el arma que portaba, sin embargo se negó y al poner en riesgo la vida de los ciudadanos y de los oficiales fue necesario que un elemento accionara su arma de cargo hacia el suelo.
La persona seguía negándose a ser detenido y salió corriendo entre las calles de lugar hasta sacar el arma intentando agredir a uno de los oficiales, por lo que al observar el peligro inminente que pudiera causar algún daño a la integridad física de los policías de la PESP fue necesario hacer un disparo a la persona, misma que resultó lesionada e inmediatamente arrojó el arma tipo escuadra que portaba con 8 cartuchos útiles.
Buscarán se contraten a 600 empleados despedidos de planta Ford

“Les aseguro que como es una mano de obra muy calificada la que se encuentra ahí, nosotros tendremos que asegurarnos, primero que nada que sean contratados en el nuevo ensamblaje que va a haber del nuevo vehículo”, aseveró Claudia Pavlovich Arellano.
Por otro lado destacó, se trabajará para que los que pierdan temporalmente sus puestos sean colocados en las empresas que ya se van a instalar y que necesitan de personal capacitado, como sucede con los empleados de la planta Ford Hermosillo.
Claudia Pavlovich Arellano dijo que no se puede comprometer a que los 600 empleados sean contratados de nuevo por la firma del óvalo azul, ya que ella o el Gobierno del Estado no representan a la armadora estadounidense.
La Gobernadora dijo que espera que esta pérdida de empleos no afecte a la economía sonorense que ha ido creciendo en el número de empleos a lo largo de los dos años de su gobierno o los 12 mil registrados el pasado mes de octubre.
“Yo les aseguro que no va a ser tan difícil, porque es una mano de obra muy bien calificada la que tiene ahí”, reiteró la Ejecutivo Estatal, eso luego de participar en la entrega de reconocimientos a empleados del sector salud en Sonora.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Tráiler sin frenos destruye gasolinera y mata a cinco
Morelia, Michoacán.
Al menos cinco personas fallecieron y un número no determinado resultó herido tras ser embestido por un tráiler que se quedó sin frenos, sobre la autopista de Occidente.
El camión de carga se metió contra una gasolinera y se llevó algunas bombas de abasto de combustible en la entrada al municipio de Vista Hermosa.
Cuerpos de emergencia de diversos municipios cercanos acudieron al llamado de auxilio y confirmaron por lo menos cinco fallecidos.
En la gasolinera se encontraban varios trabajadores, así como vehículos y camiones abasteciendo combustible cuando fueron sorprendidos por el camión de carga.
Se habla de que en la cabina y camarote de la unidad accidentada viajaba una familia, hecho que no ha sido confirmado.
Personal del Grupo Aéreo del Gobierno del Estado se prepara para trasladarse al lugar en apoyo a las labores de rescate y el posible traslado de víctimas.
martes, 21 de noviembre de 2017
Caen 2 con carne de tortuga marina
SLRC. Autoridades federales detuvieron a dos personas que transportaban carne de tortuga marina y unos 25 kilogramos de camarón que pretendían ser llevados de manera ilegal, vía terrestre, rumbo a Mexicali, Baja California.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que coadyuvó con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la detención de estas dos personas en un filtro carretero instalado en esta ciudad.
En un comunicado, anotó que personal de la Sedena detectó a un hombre y una mujer en un vehículo tipo pick up, donde transportaban el citado producto marino, en el filtro carretero ubicado en la estación denominada “El Doctor”.
Señaló que fue entonces que los elementos de la Sedena avisaron inmediato a la Profepa y requirió su colaboración para realizar la verificación de la situación legal del producto marino.
Precisó que se identificó las especies y constató que su transporte era ilegal pues el producto (camarón) no contenía la documentación requerida (legal procedencia) con base en los artículos 51 de la Ley General de Vida Silvestre y 53 de su Reglamento.
Además de transportar carne de Tortuga Marina verde o blanca (Chelonia mydas), que se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría En Peligro de Extinción (P), y cuyo aprovechamiento extractivo está prohibido.
Por ello, la Sedena puso a los detenidos a disposición del Ministerio Público de la Federación; la Profepa llevará a cabo el dictamen pericial para la determinación de la especie protegida.
La dependencia federal resaltó que de conformidad con lo previsto por el artículo 420 del Código Penal Federal, se impondrá pena de uno a nueve años de prisión a quien cometa este ilícito.
viernes, 17 de noviembre de 2017
Sismo de 6.2 remece a Ecuador

El temblor se registró una hora antes de que se realizara un simulacro de terremoto en Guayaquil, el cual fue cancelado según el gobernador José Cevallos.
El ministerio de Educación suspendió la jornada de clases en esa jurisdicción por precaución.
El Instituto Geofísico de este país sudamericano precisó que el temblor se produjo a las 8:40 horas locales y el epicentro se localizó en el Golfo de Guayaquil, 20 kilómetros al suroccidente de este puerto, con hipocentro a 47 kilómetros de profundidad.
Ecuador se vio remecido en abril del año pasado por un terremoto de 7.8 en la escala Richter que dejó 673 muertos, el que se vino a la memoria de miles de ecuatorianos este viernes tras el fuerte sismo.
El fuerte movimiento telúrico generó alarma en la población, al punto que todos los edificios fueron evacuados y las personas se dirigieron a lugares de seguridad como parques y plazas, sin que hasta el momento se reporten daños materiales o víctimas fatales.
El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) emitió un informe donde puntualizó que el sismo no reunió las características para generar un tsunami.
Cabe destacar que el Servicio Geológico de los Estados Unidos publicó que la magnitud del temblor fue de 5.2, pero el Inocar no rectificó la intensidad.
Tras registrarse el movimiento telúrico, el Inocar publicó en Twitter que los sismos no se pueden predecir, en un hecho similar como lo que sucedió en México tras el terremoto del 19 de septiembre.
Ubicado en la zona de subducción de las placas tectónicas Nazca y Sudamericana, Ecuador es muy propenso a la actividad sísmica.
Confiscan armas en punto de revisión
Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector Yuma asignados al Equipo Integrado de Orientación (ITT) de Blythe Station incautaron tres pistolas en la Interestatal 10 y Lovekin Boulevard, cerca de Blythe, California.
Cuando los agentes detuvieron un Honda Accord, se encontraron con dos ciudadanos estadounidenses de entre 19 y 21 años.
Durante el encuentro, los agentes llevaron a cabo un control de los registros de los sujetos y descubrieron que ambos tenían antecedentes penales extensos.
Posteriormente, los agentes buscaron en el vehículo y descubrieron tres pistolas Glock en la consola central. Las armas, tanto los sujetos como el vehículo se procesaron según las pautas del sector de Yuma antes de ser entregados al Departamento de Policía de Blythe para su disposición.
Decomisan arsenal y metanfetaminas en garita Mariposa

De acuerdo con el reporte oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en el primer caso, el sujeto de 18 años y de nacionalidad estadounidense, fue aprehendido con varios rifles de asalto y municipios, bajo y detrás de los asientos de un seden Chevy que conducía.
Fue interceptado por agentes federales en la salida por Mariposa, cuando buscaba cruzar hacia el lado mexicano, con cinco armas largas, dos pistolas y mas de 800 cartuchos útiles.
En el otro caso, una mujer de 42 años y también residente legal de Arizona, fue detenida en Mariposa cuando intentó cruzar con treinta paquetes con metanfetaminas, que fueron valuados en 101 mil dólares.
Los llevaba ocultos en la caja de un pick up Ford F-150 de doble cabina, quedando detenida y turnada a Inmigración y Control de Aduanas para su procesamiento, junto con la droga y la unidad.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Se deslinda SPA de la Baja Mil
Ensenada, B. C.
Por tratarse de un evento de carácter federal la Secretaría Estatal de Protección al Ambiente (SPA) no tiene participación en la autorización del estudio de impacto ambiental de la carrera Baja Mil.
Así lo señaló Sergio Caldera Claudio, director de Recursos Naturales de la SPA.
Explicó que en esta edición dicha carrera fuera de camino se realizará en dos entidades, Baja California y Baja California Sur, por lo que la recepción, revisión y aprobación o rechazo del estudio de impacto ambiental es competencia de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Caldera Claudio indicó que por publicaciones en algunos medios tiene conocimiento de que los organizadores dicen haber entregado dicho estudio, pero dado que no es de competencia de esa secretaría estatal se desconoce el contenido de ese documento y si se cumplieron o no con los términos establecidos por la ley.
El funcionario de la SPA estuvo ayer como invitado en la sesión semanal del grupo Ciudadanos de Ensenada, quienes preguntaron a Caldera Claudio sobre el anterior tema.
En otros asuntos, el director de Recursos Naturales informó que el Gobierno del Estado trabaja en la declaratoria de seis lugares de Baja California como áreas naturales estatales protegidas, cinco de los cuales se encuentran en el municipio de Ensenada.
Estas zonas son: La Bufadora, La lagunita, el Estero de Punta Banda, los arroyos de La Misión, San Miguel y el sexto se ubica en Mexicali, que es La Rumorosa.
Señaló que en dos de ellos, La lagunita y San Miguel se llevan importantes avances por lo que la declaratoria podría darse en fecha cercana.
Urge Gobernadora Pavlovich a SCT a hacer cumplir contratos carreteros en Sonora
Un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, para hacer cumplir lo estipulado en los contratos para la reconstrucción de la carretera federal 15 en Sonora hizo la Gobernadora Claudia Pavlovich.
Subrayó que las empresas deben cumplir con cada uno de los puntos a que se comprometieron en los contratos de obra sobre todo en cuanto a los plazos, materiales y señalamientos preventivos que deben de colocar.
“Cada contrato con la SCT no sólo es una obligación legal, sino un compromiso que hacen las constructoras con los sonorenses y todos quienes transitan por carreteras federales”, subrayó.
Al referirse a los tramos donde existen más quejas de usuarios por la tardanza y falta de señalamientos en los trabajos de la carretera federal 15, como es el de Santa Ana – Nogales, la Gobernadora Pavlovich urgió a la entidad normativa, que es la SCT a verificar contratos y el cumplimiento de cada cláusula.
La Gobernadora Claudia Pavlovich dijo que los sonorenses están sumamente agradecidos con el Presidente Enrique Peña Nieto por comprometerse con la entidad en convertir la añeja carretera de cuatro carriles en una verdadera autopista, pero es necesaria la voluntad de los actores involucrados para que los trabajos se hagan con la celeridad y seguridad pertinente.
Caen dos narcomenudistas en Caborca
H. Caborca. Personal de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Caborca, al mando del comisario Moisés Ramos Meza, en dos diferentes acciones realizó la detención de dos personas por su presunta responsabilidad en el delito de narcomenudeo.
Al efectuar los recorridos de prevención y vigilancia, unidades de la policía municipal, detectaron a la altura de la calle Escuadrón 201 y avenida Chihuahua, de la colonia Aviación, al conductor de un vehículo tipo pick up, color blanco de la marca Chevrolet, el cual transitaba a exceso de velocidad por lo que se le marcó el alto, con señales audibles y visibles, deteniéndose cuadras adelante.
Al bajarse del automóvil trató de agredir a los uniformados, por lo que fue inmovilizado con los candados de mano; y al revisarlo se le encontró en posesión de 19 dosis de una sustancia granulosa, con las características de la alucinógena droga, conocida como “crystal”, por lo que quedó detenido Ángel J., de 33 años de edad.
Así también, a través de una denuncia anónima se llevó a cabo la detención de Juan C., de 23 años de edad, el cual fue señalado por 2 personas como quién estaba ofreciendo droga en vía pública, por lo que la unidad del sector Norte lo localizó a la altura de la calle 37 y A. Sotelo, mismo que al ver a los policías trató de evadirlos a fuerza de carrera siendo alcanzado inmediatamente y puesto bajo control.
En la entrevista se le informó sobre de las denuncias en su contra, así mismo se le encontró en posesión de 18 envoltorios de plástico sellados a base de calor conteniendo una sustancia granulosa con las características del “cristal”, por lo que fue remitido a las celdas preventivas y puesto a disposición de la autoridad competente.
martes, 14 de noviembre de 2017
Buscan en Sonora a homicida profugo del 2006

De acuerdo con un reporte oficial del sargento Daniel Mejía, vocero del Departamento de Policía de Chandler, Arizona, se recordó que la persona fue identificada como Juan Acosta.
Esta persona está relacionada en el asesinato de Bradley Eaton, de veinte años, el 23 de agosto del 2006, quien fuera baleado en el interior de su domicilio, en el 2711 del West Shannon Drive.
Poco después del homicidio de Bradley, fueron identificados tres sospechosos, identificados como Joseph Woodward, de 18, Sergio Acosta de 17 y el mencionado Juan, en aquel tiempo de veinte años.
Joseph y Sergio fue arrestados y condenados a prisión por su participación, pero Juan no ha sido localizado.
Tiene familiares en Phoenix y creen los investigadores que pudo haber huido hacia México inmediatamente después del homicidio.
En el 2009, detectives obtuvieron una orden de aprehensión contra Juan, con los cargos de asesinato en primer grado, así como uno en robo y vandalismo en primer grado y con apoyo de la Oficina del Alguacil de Estados Unidos, el gobierno mexicano validó la orden de aprehensión del 2015.
Las autoridades cuentan con una fotografía de Juan, tras una detención lograda en el año 2004 y creen que, a la fecha, se apellide además Wong y tenga 31 años.
Existe una recompensa por parte del Departamento de Policía para quien ofrezca información para dar con el paradero de Juan Acosta, de hasta cinco mil dólares, contactándose a los números telefónicos (480) 782-4130 y al (480) WITNESS (948-6377).
Mueren cuatro durante tiroteo en Phoenix
Phoenix 11 14 2017
Dos adultos y dos niños murieron el pasado viernes en un tiroteo registrado en un suburbio de Phoenix, en un aparente caso de violencia doméstica, informaron fuentes oficiales.
La policía de Scottsdale, suburbio al noreste de Phoenix, Arizona, señaló que alrededor de las 13:25 horas locales del viernes (21:25 GMT) sus agentes respondieron a una llamada que alertaba sobre balazos en una vivienda.
Tras llegar al lugar, los policías ingresaron y encontraron los cadáveres de dos adultos y dos niños pequeños.
Las primeras investigaciones indican que se trató de un caso de violencia doméstica, por lo que es poco probable que haya algún sospechoso que hubiera huido del lugar.
Taxista roba cuantioso botín de vehículo

Fue a las 09:10 horas que se reportó al número de emergencias 911 un robo en el interior de un vehículo que se encontraba sobre la avenida de Los Maestros, entre calle Castaños y Encinos, frente a conocida tienda del “Dólar”.
Al lugar acudieron oficiales preventivos quienes se entrevistaron con el afectado de nombre Isidro V., de 50 años de edad, quien les manifestó que momentos antes dejó estacionado su automóvil con los vidrios abajo.
Relató que al regresar para abordarlo se dio cuenta que un hombre de complexión delgada, tez morena, tomó un dinero que traía en la guantera de su vehículo, siendo una vagoneta Yukon, de color negro, modelo atrasado con placas de Condefa y posteriormente huyó a bordo de un taxi de color blanco.
El reportante dijo a los uniformados que de la guantera le habían robado la cantidad de 37 mil pesos y 400 dólares americanos.
La víctima dijo que se dedica a la venta de autos usados y tiene su domicilio en la colonia Las Torres.
Cabe mencionar que los oficiales realizaron varios recorridos por las calle aledañas en busca del taxi en el que el supuesto ladrón huyó no siendo posible su ubicación.
Entrega Secretaría de Seguridad 660 botones de enlace ciudadano
Caborca, Son; 10 de Noviembre de 2017.- Con el objetivo de ofrecer una más rápida respuesta por parte de las corporaciones policiacas ante las emergencias, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo García Morales y la presidenta municipal, Karina García Gutiérrez, iniciaron la entrega de botones de enlace ciudadano a los diversos sectores de la comunidad de Caborca.
La alcaldesa puntualizó que las autoridades tienen clara la responsabilidad en el tema de la seguridad y al mismo tiempo aseguró que en Caborca es más la gente buena que los delincuentes, asimismo agradeció en nombre de los caborquenses el respaldo del secretario de seguridad y el gobierno del Estado para lograr avances en la materia con mejor equipamiento, capacitación, unidades y el incremento del estado de fuerza de la corporación municipal a cargo del comisario Moisés Ramos Meza.
Por su parte García Morales llamó a la reflexión y la autocrítica en el sentido de que la seguridad es una tarea de todos y un problema multifactorial que requiere la transversalidad en las acciones de las corporaciones policiacas, dependencias de gobierno, instituciones, organismos y la sociedad civil en su conjunto.
Dio a conocer que para aprovechar la tecnología, el próximo mes de enero se aumentará de 10 a 120 el número de cámaras inteligentes, funcionarán 2 arcos carreteros de control vehicular y se incrementarán las acciones de prevención del delito; en tanto que la próxima semana arribará a la ciudad el Grupo Especial de Investigación de Robos.
El coordinador general del C4 en Sonora, David Anaya Cooley, explicó que los botones de enlace ciudadano vienen a reforzar el llamado de emergencia, pues funciona como el 911 pero con la ventaja de contar con un geo localizador y el registro del nombre y domicilio del hogar o el negocio donde se encuentra, lo que ayudará a ofrecer una más rápida respuesta a la vez que deja un registro sobre la puntualidad con que las corporaciones atienden las emergencias.
AGRADECEN A AUTORIDADES RÁPIDA ACCIÓN POLICIAL
En el evento hicieron uso de la voz comerciantes de la localidad, y una de ellas agradeció a las autoridades por la respuesta que obtuvo luego de ser víctima de asalto y a los pocos días el delincuente fue capturado gracias al fuerte operativo que se realiza en la región por parte de la policía municipal en conjunto con la policía estatal.
Cabe señalar que las personas interesadas en contar con un botón de enlace pueden acudir al C4 para llenar los formatos y cubrir requisitos como nombre del titular, número de teléfono y dirección exacta, para que los técnicos correctamente identificados acudan a instalar los dispositivos
viernes, 10 de noviembre de 2017
Ratifican en tribunal amparo para Guillermo Padrés

El Décimo Tribunal Colegiado Penal en esta ciudad ratificó el amparo para efectos otorgado al ex Gobernador de Sonora, lo que ahora obliga al juez federal Guillermo Urbina Tanús, responsable del proceso, a decidir nuevamente si le dicta la libertad o la formal prisión.
Uno de los principales argumentos de Padrés es que hace un año fue procesado pese a que la averiguación previa de la PGR no contaba con una auditoría fiscal ni una querella, los cuales son exigibles a Hacienda para imputar penalmente los delitos que le atribuyen.
El fallo del tribunal, dictado en el amparo en revisión 211/2017, instruye al juez Urbina aclarar en su resolución si existen o no tales requisitos de procedibilidad. De no haberlos, Padrés podría librar uno o hasta los dos delitos.
“De no estar acreditado tal requisito formal, pudiera tener implicación incluso en el sentido de la resolución a emitirse”, dice el fallo.
Durante la sesión del pleno del tribunal, el Magistrado Carlos López Cruz votó en favor del proyecto de sentencia de su colega Guadalupe Olga Mejía Sánchez, ordenando la reposición del procedimiento.
Sin embargo, el Magistrado Carlos Hugo Luna Ramos se reservó el derecho a formular un voto concurrente porque, en su opinión, el tribunal debía pronunciarse con respecto al fondo del asunto y determinar la concesión del amparo liso y llano.
“Atento al ahora muy atendible principio de presunción de inocencia y al Artículo 19 (constitucional), debe concederse, en mi opinión, (el amparo) liso y llano y no para que la autoridad subsane cuestiones procesales.
“Las cuestiones formales tienen consecuencia en el fondo. Eso me conduce a pensar que lo importante no son las violaciones formales, sino determinar lo favorable o benéfico que pudiera resultar el fallo para el quejoso”, dijo Luna Ramos.
La Magistrada Mejía respondió que el grave perjuicio a Padrés no se lo causaba este proceso, ya que en realidad está privado de la libertad por la causa penal abierta en Toluca por lavado de dinero y delincuencia organizada, este último delito previsto con prisión preventiva.
Por su parte, López Cruz consideró que primero el juez debe pronunciarse sobre todos los agravios y subsanar aspectos de forma antes de que el tribunal analice el fondo del asunto porque, de lo contrario, se le podría causar un perjuicio a Padrés.
Precisamente, uno de los efectos del amparo es que el juez Urbina estudie los 12 agravios o argumentos de la defensa del acusado, ya que éste alega que no fueron tomados en cuenta cuando lo procesaron.
Uno de los puntos de su defensa es que los 8.8 millones de pesos que le imputan recibir de un soborno y lavar en el sistema financiero en realidad son depósitos de la empresa minera SWF, S. A. de C. V., de la familia Padrés.
Desde el 10 de noviembre, Padrés se encuentra en el Reclusorio Oriente, luego de entregarse a las autoridades. Tomado de www.reforma.com
jueves, 9 de noviembre de 2017
CHARLAS EN CORTITO
Ricardo Araiza Celaya, Secretario del Ayuntamiento
Por: Gastón Gastélum Rocha.
Siguiendo con nuestras charlas en cortito con personas de la comunidad que de una u otra forma están inmersas en el quehacer público y político; y por qué no, que pudieran estar en las papeletas en los proceso electorales del próximo año 2018, esta vez platicamos el grupo de compañeros de los medios de comunicación, con Ricardo Araiza Celaya, actual Secretario del Ayuntamiento de Caborca, cargo que ocupa desde el inicio de la administración 2015 – 2018.
Ricardo Araiza, Ingeniero en Sistemas, con maestría en Administración y Políticas Públicas, con amplia hoja de vida en sus diversas ocupaciones, nos comenta en una charla abierta, amena y sin falsas poses, que es un hombre que le gusta decir lo que piensa y no se esconde para decirlo; y de igual forma hace las cosas con transparencia, sin prestarse a lo que decimos “arreglos en lo oscurito”.
Por supuesto que la charla fue en torno a lo que sigue en lo político para Caborca y a lo que él espera y/o aspira, en lo personal, también dentro de lo político y en el servicio público.
El primer objetivo, nos comenta, era lograr la alternancia en Caborca, lo cual se logró y con amplio margen al ganar por el PRI Karina García Gutiérrez y el equipo de colaboradores, las elecciones en el 2015, después de 18 años de gobiernos panistas en Caborca.
Ahora sigue garantizar la continuidad en el gobierno municipal, lo cual, sin duda, dependerá del trabajo que se haga en el municipio y la realidad es que el trabajo de Karina y todo el equipo de gobierno, se nota y se nota bien.
Claro que los señalamientos y críticas siempre han existido y existirán, pues el trabajo es interminable y más en un municipio como Caborca, que afortunadamente ahora está en franco crecimiento en todos los sentidos, gracias precisamente, a las políticas implementadas por el gobierno municipal en prácticamente todas las áreas.
Es muy fácil ser oposición, pues solo se trata de señalar lo que consideran no se ha hecho o se ha hecho mal; pero como gobierno la cosa es diferente, hay que dar resultados, hacer las cosas y hacerlas bien, “…y si vemos lo que se ha hecho, contra lo que estaba hecho…” la diferencia es evidente, pero a veces es difícil comunicarlo y hacerlo ver a la sociedad en toda su magnitud.

Sin embargo, Karina García, desde los tiempos de Campaña, siempre buscó incluir a todos los sectores de la sociedad, pues se hicieron 13 foros de consulta ciudadana, abiertos a “todos los colores”, y de esos foros fue de donde nació el Plan de Desarrollo Municipal que ahora se está poniendo en práctica a través del Consejo de Planeación Municipal (COPLAM), se está haciendo pues, lo que la propia ciudadanía de Caborca pidió en esos foros de consulta.
Derivado además, de la polémica que generó el asunto de los recursos del Fondo Minero, el Regidor Aguiar Varela propuso, no un comité, sino una comisión que analizara la creación de un comité para esos recursos.
Se tomó en consideración la propuesta que además fue aprobada por Cabildo y posteriormente el mismo Cabildo aprobó que para no generar más comités, se incluyera más gente en el COPLAM para que la sociedad estuviera ahí más representada para la planeación y vigilancia de los recursos y obras.
Así se hizo y lo demás, fueron solo cuestiones “políticas”, pues algunos aprovecharon para “echarle más leña al fuego”, pero sin mejores intenciones, sino simplemente generar polémica y confundir a la ciudadanía.
De cualquier manera, afirma el Secretario del Ayuntamiento Ricardo Araiza, todas las obras tienen contraloría social, todas han estado bien supervisadas y vigiladas, de lo cual dan constancia las actas de entrega firmadas ante los comités de contraloría social y/o la propia contraloría.
Hay muchas muestras de que las cosas van bien en Caborca con el actual gobierno, ya arrancó Cinemex en la Plaza Omega, ya se empezó a construir también Cinepolis, se han instalado varias empresas nuevas, lo cual significa que el Gobierno encabezado por Karina García, está generando las condiciones para que los inversionistas volteen hacia acá; y estas condiciones van desde mejores servicios públicos como agua y drenaje, recolección de basura, alumbrado, mejores calles, mejores accesos a la ciudad y a la costa agrícola, más seguridad pública, entre otros; es pues, un reflejo de que el gobierno está dando resultados.
Podemos entonces considerar que las cosas están dadas para la continuidad en la administración municipal, y solo habría que considerar como siguiente objetivo, los mejores perfiles para que aparezcan en las boletas electorales.
Al respecto, insistimos con Ricardo Araiza sobre lo personal, si su “corazoncito le late” para lo que sigue y si en un momento dado estaría en la pelea para abanderar un proyecto político.
Explica entonces que el PRI como Partido debe concluir este año con mucha más actividad y acercamiento hacia la ciudadanía en todo el municipio, pues de alguna manera los priistas se han enfocado a que el Ayuntamiento cumpla lo prometido de mejoras para el pueblo, pero ahora deben buscar la manera de que se noten las grandes diferencias del actual gobierno en beneficios para la comunidad caborquense, en relación con las anteriores administraciones municipales.
En la cuestión personal, Ricardo afirma que en lo que a él corresponde dentro del gobierno municipal, ha dado siempre el extra para que las cosas resulten bien, mantiene una buena relación con todo el cabildo tan plural y dinámico, con la presidencia y el resto de los funcionarios, pero sobre todo con la ciudadanía que en algún momento ha acudido ante la Secretaría del Ayuntamiento para determinada gestión o trámite.
Ha sido una interesante experiencia, de mucho aprendizaje, pero en lo personal, siempre he sido honesto y cauto en lo que hago, especialmente en estas cuestiones políticos, y ahorita estoy enfocado en dar los mejores resultados como Secretario del Ayuntamiento, pero también estoy abierto a un proyecto político a futuro, a seguir trabajando para construir algo con el partido y que sea viable para el pueblo.
Sin embargo, veo a mucha gente ya muy “acelerada”, adelantándose a las elecciones el año que entra. Considero que hay que consolidar los resultados para generar las condiciones que nos garanticen buenas cuentas en el 2018. Estoy abierto y dispuesto a eso, aunque habría que ver “…hasta donde nos da, hasta donde nos alcanza y si se puede, pues bueno, a entrarle, pero si no, pues no, hay que estar atentos, listos y preparados para lo que venga, pero viendo las cosas sin apasionamientos ni falsas expectativas, con la mente fría…”.
Se dio finalmente una agradable charla sobre su vida personal, donde nos enteramos de la excelente relación que lleva con Enrique Ochoa Reza, actual presidente el PRI Nacional, con quien compartió los años cuando cursaba la maestría en Administración y Políticas Públicas en la ciudad de New York, relación que hasta la fecha han seguido cultivando.
Igual, la buena relación con José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el País, quien además es un fuerte sonante a ser candidato por la presidencia de México; relación que nació por varios años que Ricardo Araiza trabajó con el Padre de Meade Kuribeña en la ciudad de México, y que hasta ahora mantienen telefónicamente y con ocasionales encuentros por uno u otro motivo; amén de las relaciones que hizo con otras muchas personas en ese círculo político de las altas esferas del país.
Esto, sería como darle una especie de “plus” a Ricardo Araiza, en caso de que en un momento dado, decidiera “entrarle” a buscar un espacio en las papeletas electorales del 2018… Nos vemos… O nos escribemos…
Texas ejecuta al mexicano Rubén Cárdenas Ramírez
Houston, Texas
Rubén Cárdenas Ramírez fue ejecutado a las 22:26 horas de ayer miércoles con inyección letal en la cámara de la muerte de la Unidad Carcelaria, en Huntsville, Texas.
La sentencia de muerte se retrasó por más de cuatro horas, y que la defensa del condenado mexicano interpuso apelaciones ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, que, al filo de las 21:51 horas, falló en contra de Cárdenas Ramírez.
A temprana hora de este miércoles, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleáns, también, rechazó el argumento legal de que las autoridades violaron sus derechos al impedirle divulgar evidencia que hubiera hecho posible una segunda prueba de ADN.
Cárdenas Ramírez, de 47 años de edad y originario de Irapuato, en el estado mexicano de Guanajuato, fue sentenciado a la pena capital por la violación y muerte de su prima hermana Mayra Azucena Laguna de 16 años de edad el 22 de febrero de 1997 en la comunidad de Edinburg, en el sur de Texas.
Los padres de Laguna reportaron la desaparición de su hija a las autoridades. En el curso de la investigación, la policía interrogó a Cárdenas, quien se presentó voluntariamente a declarar.
Durante más de diez horas, Cárdenas Ramírez permaneció en la estación de policía y fue interrogado por nueve diferentes agentes de la policía y del Departamento del Sheriff del Condado de Hidalgo, sobre la desaparición de Mayra.
Sin embargo, a pesar de ser ciudadano mexicano, en ningún momento los agentes le informaron de su derecho a recibir la asesoría del personal del consulado de México, como lo obligan los acuerdos consulares de la Convención de Viena.
El mexicano dio una declaración a las autoridades en la que admitió que había matado a su prima y condujo a la policía al lugar en el que violó a la víctima y depositó su cuerpo.
Cárdenas Ramírez fue arrestado. La policía detuvo luego a su amigo Tony Castillo, como co-acusado y éste lo implicó en el crimen.
Castillo actualmente está cumpliendo una sentencia de 25 años por secuestro agravado en una cárcel de Texas y está programado a ser dejado en libertad en 2022.
FAMILIA LAMENTA MUERTE
Familiares de Rubén Cárdenas Ramírez, el mexicano ejecutado la noche del miércoles en una prisión de Estados Unidos, lamentaron que haya imperado la cerrazón por parte de las autoridades de Texas, al hacer oídos sordos ante las peticiones de clemencia del gobierno mexicano.
“Triste porque uno todavía tenía esperanza de que cambiaran la sentencia porque fue injusto lo que le hicieron porque nosotros estamos seguros que él no fue, fue una condena injusta”, dijo Guadalupe Morales, prima de Rubén.
Ellos se reunieron en la casa de en la casa de Enriqueta Rosales, abuelita de Rubén, en la ciudad de Irapuato.
Desde ahí estuvieron al pendiente de lo que ocurría en el vecino país del norte y cuando la ejecución comenzó a retrasarse se abrió una luz de esperanza.
“Yo ya estaba pensando que sí se iba a posponer la ejecución, porque si se dio cuenta no fue a la hora, fue después, entonces con desesperación, tristeza y esto”, recordó Joaquina Juárez, tía del mexicano ejecutado ayer.
Caída del Muro de Berlín cumple 28 años

Entre la Puerta de Brandenburgo y el Reichstag, que es el centenario edificio donde sesiona el Parlamento alemán, hay en forma permanente una serie de cruces blancas con los nombres de varios de los muertos por soldados germanorientales cuando trataban de huir de Berlín Oriental a Berlín Occidental.
El caso más dramático es el de Chris Gueffroy, quien fue baleado por guardias germanorientales al tratar de correr a Berlín Occidental a través de la llamada Franja de la Muerte. Tenía 21 años.
Los cuatro soldados germanorientales que le dispararon y que lo dejaron desangrarse en la Franja de la Muerte fueron condecorados por las autoridades de la entonces República Democrática de Alemania (RDA), también conocida como Alemania Oriental.
Los hechos sucedieron el 5 de febrero de 1989. El drama reside en que nueve meses después tuvo lugar en forma inesperada y pacífica la apertura de la frontera interalemana el 9 de noviembre de ese año, lo que hoy se conoce como la caída del Muro de Berlín. Sin embargo, nadie imaginaba en febrero de ese año que el muro iba a abolirse.
En el 28 aniversario de la caída del muro no tuvo lugar este jueves una conmemoración oficial de ese suceso, sino una breve ceremonia en el Memorial del Muro en la Bernauer Straße, en el barrio berlinés de Wedding. El alcalde de Berlín, Michael Müller, la encabezó.
En la Capilla de la Reconciliación, que se encuentra en ese Memorial, muchas personas colocaron rosas para conmemorar a quienes murieron al tratar de llegar a Alemania Occidental, la República Federal de Alemania (RFA).
Víctimas del Muro de Berlín es el nombre genérico con que se designa a las personas que perdieron la vida entre el 13 de agosto de 1961, día en que fue construído, y el 9 de noviembre de 1989, cuando dejó de ser vigente como frontera hermética entre las dos Alemanias. No hay un número oficial de esas víctimas, sino que que las cifras varían según la fuente.
En cambio, hubo alemanes orientales que pudieron huir de la entonces RDA ayudados por ciudadanos de la RFA, durante los años del muro. Uno de los que colaboraron para sacar alemanes orientales de la RDA y que participaron en la construcción de túneles para que se llevaran a cabo las fugas, es Peter Schulenburg, abogado berlinés que hoy tiene 78 años y habló con Notimex.
Cuando era estudiante de Leyes y tenía 24 años, fue uno de los colaboradores para la construcción de varios túneles, todos con el mismo fin. Una de esas construcciones subterráneas fue el Túnel 57, por el que él y sus amigos consiguieron sacar a 57 alemanes orientales, razón por la que se le designó con ese nombre. Era la década de los 60.
Schulenburg fue también uno de los alemanes occidentales que se subió al muro de Berlín frente a la Puerta de Brandenburgo en noviembre de 1989, pasmado y feliz de vivir ese giro de la rueda de la Historia. Fue uno de los muchos que tiraron el muro con ganchos y mazos a partir de esa noche.
Es coautor del libro “Ayudaron a Huir. El grupo de Wolfgang Fuchs”, en el que se narra el intenso trabajo que llevaron a cabo para liberar a sus compatriotas de la RDA, cavando en el subsuelo húmedo y lodoso de Berlín, colocando arietes para evitar derrumbes de tierra y mangueras para llevar aire al pasadizo.
Este jueves no hay ceremonia de conmemoración de la Caída del Muro, pero muchos, como Schulenburg, lo viven como un día muy especial.
El 8 de noviembre de 1989 se llevó a cabo una conferencia de prensa en Berlín Oriental. Eran días en que la huída de alemanes orientales de su país estaba alcanzado cifras fantásticas y la RDA se tambaleaba. Había prensa internacional que seguía el curso de los acontecimientos.
Günter Schawobski, miembro del Politbüro de la RDA y su portavoz no oficial, era la personalidad que la encabezaba. En un encadenamiento de sucesos que nunca han quedado del todo claros. Schawobski, quien hacia declaraciones en esos momentos, recibió un hoja de papel que alguien le pasó por detrás.
El texto decía, con letra manuscrita y en un lenguaje burocrático, que a partir de la medianoche entraba en vigor una nueva reglamentación oficial para viajar fuera de la RDA, sin necesidad de tramitar visa. Muchedumbres de alemanes de oriente y occidente que escucharon la transmisión en televisión en vivo de la conferencia de prensa acudieron al muro para esperar la medianoche. Habían entendido: acababa de “caer” el Muro de Berlín.
Detiene PESP a asaltante que amenazó a mujer con cuchillo

Oficiales que participan en el Operativo Coordinado atendieron la denuncia de una mujer que manifestaba que minutos antes había arribado al establecimiento donde labora en la colonia Lázaro Cárdenas, un sujeto a bordo de una bicicleta, mismo que la amenazó con el arma solicitándole dinero.
Al realizar patrullajes de vigilancia por el lugar, en la avenida C, vieron a un hombre que coincidía con las características de la persona señalada, por lo que éste al ver a los policías descendió de la bicicleta y salió corriendo, intentando evadir su arresto.
Una vez asegurado, se le solicitó realizar la inspección correspondiente, encontrándole fajada en la cintura un cuchillo de color metálico con mango de madera, además una bolsa donde traía un envoltorio con sustancia granulada, que presentaba características físicas a la droga conocida como “cristal”, y dinero en efectivo.
Debido a la posesión ilegal de la materia, los policías estatales y municipales aseguraron a la persona, quien fue informada de sus derechos, para quedar a disposición del Ministerio Público correspondiente para continuar con las averiguaciones que haya lugar.
Nota. De acuerdo al art. 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) los sujetos se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial.
Ubican a sinaloense prófugo de la justicia

Se trata de Luis Ángel B. L., de 25 años de edad originario del estado de Sinaloa, quien fue entregado a las autoridades ministeriales que lo requieren.
Los reportes de las autoridades señalan que fue a las 09:40 horas cuando agentes preventivos le solicitaron una inspección al señalado que había sido reportado por los vecinos, como sospechoso, ya que no era residente del lugar.
Lo anterior cuando caminaba por la avenida Tecnológico y Santa Ana, de la colonia en mención.
Finalmente, los oficiales verificaron su nombre en la base de datos de Plataforma México, arrojando orden de reaprehensión vigente por el delito de portación de arma de fuego del uso exclusivo del Ejército Mexicano y Fuerzas Armadas.
Dicha orden emitida por el juzgado de distrito especializado en Sistema Penal Acusatorio de Nogales, Sonora, con fecha 21 de Septiembre del año en curso.
martes, 7 de noviembre de 2017
Pistolero de Texas disparó a quemarropa a bebés

Roseanne Solís y su esposo, Joaquín Ramírez, se encontraban el pasado domingo entre los feligreses que acudieron al servicio religioso de la Primera Iglesia Bautista en Sutherland Springs, cuando Kelley disparó un rifle automático contra la congregación.
En entrevista con la estación de televisión KSAT-TV de San Antonio, la pareja describió cómo se desarrolló la violencia dentro de la iglesia.
Ramírez, quien fue alcanzado por fragmentos de metralla, dijo que Kelley ingresó a la iglesia y primero disparó a los encargados de la cámara y el audio del servicio, antes de avanzar por el pasillo central hacia los que estaban en el estrado.
Solís, quien recibió un disparo en el hombro, dijo que por un momento, el atacante pareció detenerse, los fieles pensaron que la policía había llegado para enfrentarse al pistolero. Pero luego Kelley grito: “¡Todos mueren!” y comenzó otra ronda de disparos.
“Los bebés lloraban, y cuando lloraban, un: Rat-tat-tat-tat”, dijo Ramírez en español, explicando que cuando los bebés lloraban, el pistolero les disparaba a quemarropa.
Ramírez le dijo a KSAT que hizo contacto visual con Annabelle, la hija de 14 años del pastor Frank Pomeroy, quien estaba llorando pidiendo ayuda. Dijo que le hizo señas con el dedo para que se callara porque Kelley estaba separando a los sobrevivientes. Más tarde la adolescente fue encontrada entre los muertos.
La pareja narró que ambos sobrevivieron al tirarse al suelo haciéndose pasar por muertos. Otras 20 personas resultaron heridas.
Los investigadores recogieron en el lugar al menos 15 cargadores de bala vacíos, cada uno de ellos con capacidad de 30 balas lo que sugiere que el agresor disparó al menos 450 proyectiles.
Kelley, de 26 años de edad, murió luego de huir de la iglesia tras ser confrontado a balazos por un residente de Sutherland Springs, que logró lesionarlo, cuando este huía del lugar a bordo de una camioneta deportiva marca Ford.
El residente pidió la ayuda de un automovilista que pasaba por el lugar y ambos salieron en persecución del sospechoso.
Mientras huía, Kelley se comunicó por teléfono con su padre a quien le notificó de los hechos y le dijo que “no creía que el pudiera librarla”. Las autoridades confirmaron que Kelley se suicido, aunque no se aclaró si lo hizo antes o después de que su auto saliera de la carretera y se estrellara.
Kelly no tenía licencia para transportar armas, pero habría adquirido el rifle que utilizó para perpetuar la masacre y al menos otras tres pistolas de manera legal, luego de que la Fuerza Aérea de Estados Unidos no colocara en una base nacional de datos que había sido procesado y sentenciado a un año de reclusión por cargos de violencia domestica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)