Analizan hoy el PSP ( de Bours )
Evaluarán los ministros si el plan es anticonstitucional
México, D.F.- Entre hoy y el jueves, el Plan Sonora Proyecta (PSP), proyecto sexenal del gobernador Eduardo Bours, será sometido a discusión y aprobación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.El proyecto de resolución del juicio de "Acción de Inconstitucionalidad" del PSP en la Corte, considera que dicho esquema de financiamiento viola la Constitución.EL IMPARCIAL publicó el 17 de octubre del 2008, el proyecto elaborado por el ministro José Gudiño Pelayo, establece en sus resolutivos que dicho Plan es ilegal.Según el dictamen de Gudiño, el PSP violenta lo dispuesto por la Constitución en materia presupuestal del gasto público, además de negar el régimen que autoriza sólo a los gobiernos a cobrar impuestos y al hecho de que la Ley de Deuda Pública de Sonora no lo considere una deuda.Se considera que el Plan de Financiamiento no respeta el sistema de pesos y contrapesos, la división de poderes, y, además, no es transparente.El proyecto de Gudiño establece que al no reconocer la emisión de bonos como deuda pública, el Gobierno del Estado pretendió sacar la vuelta a los controles jurídico-políticos que hay sobre ese tipo de deuda."Así como los mecanismos institucionales de transparencia y los controles jurídico-contables de la propia deuda pública", indica.El PSP es un plan propuesto por el Gobierno del Estado para financiar obra pública por hasta 6 mil millones de pesos, mediante la bursatilización de los ingresos que se obtienen por el control vehicular.De acuerdo a fuentes allegadas al ministro ponente, el dictamen se mantiene en declarar inconstitucional dicho esquema de financiamiento.La copia de la resolución consta de 441 fojas que conforma la Acción de Inconstitucionalidad 163/2007, que interpuso la bancada del PAN en el Congreso del Estado, liderada entonces por Florencio Díaz Armenta, hoy delegado de la CNA, hace dos años.La Corte discute actualmente otra Acción de Inconstitucionalidad de Tamaulipas por un tema electoral, que le ha llevado casi dos semanas. En el tema del PSP se espera que se agote en al menos dos sesiones, de acuerdo a cálculos de la oficina del ministro Pelayo.