Aprueba Cámara de Diputados Presupuesto de Egresos 2011.
Se logran importantes recursos para municipios del Distrito I de Sonora.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presupuesto de Egresos 2011 fue aprobado por amplia mayoría con la votación a favor de 454 diputados, beneficiando principalmente a la educación, salud, carreteras, cultura y campo.
Leonardo Arturo Guillén Medina y Marcos Pérez Esquer, destacaron que el PAN reconoce la voluntad de diálogo de todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, ya que se que se tendrá un presupuesto responsable, moderno, eficiente y transparente.
Reconocieron además, que los mexicanos conoceremos por primera vez en la historia, en qué se están gastando los gobiernos estatales los recursos que les entrega la federación, ya que los Estados estarán obligados a rendir cuentas a los ciudadanos.
“Es un Presupuesto que destina menos recursos al gasto corriente y más a la inversión productiva” dijo el legislador sonorense, Leonardo Guillén Medina.
Entre las fortalezas del Presupuesto 2011, destaca el establecimiento de las bases para la universalización de la educación media superior para lo cual se destinan mil millones de pesos, lo que privilegia la formación educativa de las nuevas generaciones.
Se pone énfasis en el gasto en materia social, ya que es la mejor receta para combatir la pobreza y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, además se destinan más de 14 millones de pesos para diversos programas en beneficio de la salud de las mujeres y para diversos proyectos de equidad de género.
Leonardo Guillén Medina indicó que se crea un Fondo para la Reconstrucción de las Entidades Federativas que fueron afectadas durante el 2010 por los fenómenos climatológicos, de más de 50 mil millones de pesos.
Agregó que los ex braceros serán beneficiados, ya que la Cámara de Diputados triplicó la propuesta del Ejecutivo, por lo que se destinarán mil 200 millones de pesos.
De manera general Marcos Pérez Esquer, también Diputado Federal originario de San Luis Río Colorado, resaltó que se aprobaron más de 12 mil millones de pesos para la cultura, siendo el mayor presupuesto en la historia de este rubro.
Asimismo, se canalizaron recursos para la ampliación, modernización y mantenimiento de infraestructura carretera, ferroviaria y caminos rurales, por más de 50 mil millones de pesos.
En el rubro de orden, seguridad y justicia, el legislador sonorense dijo se apoya el establecimiento de un Mando Único de Policía a fin de fortalecer la seguridad pública local, se incrementa el presupuesto de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, y además se proponen recursos para los programas de Rescate de Espacios Públicos y de Escuela Segura.
En cuanto a la asignación de recursos para el estado, los Diputados Federales destacaron que nuevamente a Sonora le fue bien porque se repitió el ejercicio hecho el año pasado de apoyo de todas las bancadas Sonorenses, privilegiando los proyectos impulsados por el Gobernador Guillermo Padrés Elías en beneficio de la sociedad sonorense, distribuidos principalmente en proyectos de infraestructura carretera, educación pública, salud, deporte, cultura, protección al medio ambiente y al proyecto magno que solucionará el problema de escasez de agua en el estado, el Plan Integral Sonora SI.
Leonardo Guillén Medina indicó que también se logró etiquetar recursos para impulsar obras y proyectos de los municipios del Distrito I en Sonora, tales como 10 millones de pesos para el acceso a la Colonia La Bolsa en el municipio de San Luis Río Colorado; 20 millones de pesos para la carretera Saric-Sasabe; En infraestructura deportiva municipal 2 millones de pesos para Caborca, 2 millones de pesos
Para Benjamín Hill, 2 millones de pesos para Pitiquito, 1.5 millones de pesos para Puerto Peñasco y 2 millones de pesos para Saric.
De igual forma se lograron recursos por un monto de 5 millones de pesos para la construcción de un relleno sanitario en Sonoyta y 8.2 millones para la clausura del relleno sanitario de Puerto Peñasco.
En el tema de cultura se etiquetaron 3 millones de pesos para las fiestas de la Gesta Heroica de Caborca que se celebrarán el próximo 6 de abril, de igual forma 1.2 millones de pesos para la creación de la Banda Sinfónica de Santa Ana.
Por último, resaltaron los legisladores Sanluisinos que se aprobaron 433 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 para la continuación de la modernización de la Carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta-Caborca, dentro de las erogaciones plurianuales para proyectos de infraestructura; y 76.1 millones de pesos para la carretera costera de Sonora, que es El Desemboque-Puerto Libertad.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presupuesto de Egresos 2011 fue aprobado por amplia mayoría con la votación a favor de 454 diputados, beneficiando principalmente a la educación, salud, carreteras, cultura y campo.
Leonardo Arturo Guillén Medina y Marcos Pérez Esquer, destacaron que el PAN reconoce la voluntad de diálogo de todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, ya que se que se tendrá un presupuesto responsable, moderno, eficiente y transparente.
Reconocieron además, que los mexicanos conoceremos por primera vez en la historia, en qué se están gastando los gobiernos estatales los recursos que les entrega la federación, ya que los Estados estarán obligados a rendir cuentas a los ciudadanos.
“Es un Presupuesto que destina menos recursos al gasto corriente y más a la inversión productiva” dijo el legislador sonorense, Leonardo Guillén Medina.
Entre las fortalezas del Presupuesto 2011, destaca el establecimiento de las bases para la universalización de la educación media superior para lo cual se destinan mil millones de pesos, lo que privilegia la formación educativa de las nuevas generaciones.
Se pone énfasis en el gasto en materia social, ya que es la mejor receta para combatir la pobreza y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, además se destinan más de 14 millones de pesos para diversos programas en beneficio de la salud de las mujeres y para diversos proyectos de equidad de género.
Leonardo Guillén Medina indicó que se crea un Fondo para la Reconstrucción de las Entidades Federativas que fueron afectadas durante el 2010 por los fenómenos climatológicos, de más de 50 mil millones de pesos.
Agregó que los ex braceros serán beneficiados, ya que la Cámara de Diputados triplicó la propuesta del Ejecutivo, por lo que se destinarán mil 200 millones de pesos.
De manera general Marcos Pérez Esquer, también Diputado Federal originario de San Luis Río Colorado, resaltó que se aprobaron más de 12 mil millones de pesos para la cultura, siendo el mayor presupuesto en la historia de este rubro.
Asimismo, se canalizaron recursos para la ampliación, modernización y mantenimiento de infraestructura carretera, ferroviaria y caminos rurales, por más de 50 mil millones de pesos.
En el rubro de orden, seguridad y justicia, el legislador sonorense dijo se apoya el establecimiento de un Mando Único de Policía a fin de fortalecer la seguridad pública local, se incrementa el presupuesto de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, y además se proponen recursos para los programas de Rescate de Espacios Públicos y de Escuela Segura.
En cuanto a la asignación de recursos para el estado, los Diputados Federales destacaron que nuevamente a Sonora le fue bien porque se repitió el ejercicio hecho el año pasado de apoyo de todas las bancadas Sonorenses, privilegiando los proyectos impulsados por el Gobernador Guillermo Padrés Elías en beneficio de la sociedad sonorense, distribuidos principalmente en proyectos de infraestructura carretera, educación pública, salud, deporte, cultura, protección al medio ambiente y al proyecto magno que solucionará el problema de escasez de agua en el estado, el Plan Integral Sonora SI.
Leonardo Guillén Medina indicó que también se logró etiquetar recursos para impulsar obras y proyectos de los municipios del Distrito I en Sonora, tales como 10 millones de pesos para el acceso a la Colonia La Bolsa en el municipio de San Luis Río Colorado; 20 millones de pesos para la carretera Saric-Sasabe; En infraestructura deportiva municipal 2 millones de pesos para Caborca, 2 millones de pesos
Para Benjamín Hill, 2 millones de pesos para Pitiquito, 1.5 millones de pesos para Puerto Peñasco y 2 millones de pesos para Saric.
De igual forma se lograron recursos por un monto de 5 millones de pesos para la construcción de un relleno sanitario en Sonoyta y 8.2 millones para la clausura del relleno sanitario de Puerto Peñasco.
En el tema de cultura se etiquetaron 3 millones de pesos para las fiestas de la Gesta Heroica de Caborca que se celebrarán el próximo 6 de abril, de igual forma 1.2 millones de pesos para la creación de la Banda Sinfónica de Santa Ana.
Por último, resaltaron los legisladores Sanluisinos que se aprobaron 433 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 para la continuación de la modernización de la Carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta-Caborca, dentro de las erogaciones plurianuales para proyectos de infraestructura; y 76.1 millones de pesos para la carretera costera de Sonora, que es El Desemboque-Puerto Libertad.