En 45 días abriran operaciones en la Mina de Cananea, anunció el secretario de Gobierno Héctor Larios Córdova.
POR: Gregorio Ramirez/El PoliciacoHermosillo, Son.- El Secretario General de gobierno Héctor Larios Córdova aseguró que en mes y medio podrían reabrirse las operaciones de explotación en la Minera de Cananea, a cargo del Grupo México, dando ocupación a más de tres mil personas y generando riqueza y bienestar social y económico en la región, luego de una prolongada inactividad(más de tres años) derivada por el conflicto de la sección 65 del Sindicato nacional minero, donde 780 ex trabajadores permanecen inconformes con la resolución de los tribunales laborales y ratificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación recientemente, que quieren que regresen al pasado y es no es posible, desde el punto de vitsa legal.En entrevista exclusiva de EL POLICIACO el encargado de la política interior del Estado de Sonora manifestó su satisfacción por la próxima reapertura del mineral, puesde hace cinco meses y medio se ha venido trabajando y poniendo a punto todos los trabajados para abrirse nuevamente.Dice que hay 780 personas que no están conforme con los resultados, con la liquidación que la empresa ofreció desde el pasado mes de marzo; está próxima la explotación del cobre en Cananea", subrayó minutos antes el secretario de gobierno antes de ingresar a su despacho por la lateral del Palacio.Reiteró que todavía los mineros sindicalizados están buscando algún resquicio legal para impedir su reapertura, pero creemos que no hay posibilidades legales para ello, y queremos encontrar las vías de solución adecuada al conflicto resuelto por nuestras autoridades.(Disponemos del video de esta información, para los excépticos)*Video dispoible en: www:mipagina.univision.com/gregorio58Adelantó que a más tardar en 45 días se abrirán al 100 por ciento las operaciones de la Planta minera en Cananea, empero actualmente ya se están generando empleos y los que vienen a beneficiar a la comunidad, al pagarse cada semana sus sueldos ello genera recursos entre los trabajadores y se empieza a ver una mejoría en las condiciones económicas,destacó el funcionario Estatal que ha dado seguimiento puntual al asunto que tuvo repercusiones internacionales.