Profeco salvaguarda la integridad y la dignidad de los consumidores ante las prácticas indebidas de cobranza.
Cd. De México a 18 de noviembre de 2010.- A partir de hoy, los consumidores afectados por las empresas de cobranza que no realizan su trabajo con apego a principios éticos pueden solicitar orientación a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través del Teléfono del Consumidor y en las delegaciones y subdelegaciones de esta institución, gracias al convenio de colaboración que firmaron Profeco y la Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos, A. C. (Apcob).
Aunque los conflictos entre los consumidores y las empresas de cobranza no son competencia de la Procuraduría debido a la naturaleza financiera del sector, Profeco se mantendrá en comunicación con Apcob y le hará llegar las quejas que reciba, siempre y cuando se proporcionen los siguientes datos:
1. Nombre completo de quien presenta la queja.
2. Dirección de correo electrónico.
3. Dirección y teléfono utilizados por la empresa de cobranza para realizar sus gestiones.
4. Nombre de la persona al que se busca en las gestiones de cobranza si no es quien presenta la queja.
5. Número de expediente o de cuenta a que se refieren las gestiones de cobranza.
6. Nombre de la empresa, agencia o despacho de cobranza.
7. Nombre del acreedor, originador del crédito, institución financiera o bancaria o entidad comercial o de servicios cuya cobranza se pretende.
8. Breve descripción del motivo de queja.
9. Anexos: cartas de cobranza, grabaciones de llamadas, comprobantes de pago, de identidad o domicilio y demás elementos que den soporte a la queja.
Para mayor información y orientación al respecto, los consumidores pueden llamar al Teléfono del Consumidor (5568 8722 en el DF y área metropolitana, y 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país).