Detiene PF a mil 30 involucrados en trata de personas en Ciudad Juárez
La Policía Federal informó que en la acción fueron detenidas más de mil personas y rescatadas 20 menores de edad víctimas de trata de personas
23 Julio 2011
La Policía Federal desplegó un mega operativo contra giros negros en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fueron rescatadas 20 menores de edad víctimas de trata de personas y explotación sexual, además de que fueron capturadas más de mil personas por su presunta relación con estos delitos.
Se realzaron inspecciones en hoteles y establecimientos mercantiles en el contexto del Programa Nacional Alerta Amber México, una red que enlaza en “tiempo real” autoridades, organismos no gubernamentales, ciudadanos y medios de comunicación para localizar niños y adolescentes desaparecidos.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó anoche que fueron revisados 24 bares, tres hoteles y dos casas de huéspedes.
Los federales en coordinación con efectivos de la Fiscalía General de Chihuahua se trasladaron a las calles Carranza, La Paz, Miguel Ahumada, Globo, Grijalva, Francisco Javier Mina, Noche Triste y Rafael Velarde y de la Colonia Centro.
En los operativos fueron liberadas 20 menores y se detuvo a 500 hombres y 530 mujeres presuntamente vinculados con los delitos de trata de personas y explotación sexual.
Las personas detenidas fueron trasladadas a las instalaciones de la fiscalía del estado que continuará con las investigaciones y realizará el cruce de información con Plataforma México para conocer si alguno de los presentados cuenta con antecedentes penales y mandamientos ministeriales o judiciales vigentes.
La SSP señaló que el programa Amber inició en Estados Unidos y fue adoptado por México “en virtud de los beneficios que aporta para ayudar a familias que han extraviado por diferentes motivos a algún familiar y trabaja de manera coordinada para regresar a casa a menores desparecidos”.
Autoridades federales tratan de desmantelar a las redes de trata de personas que operan en Chihuahua, principalmente en Ciudad Juárez, en las que están involucrados cárteles de la droga.
La dependencia puso a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 066 y 089, así como el correo electrónico denuncia@ssp.gob.mx para interponer denuncias y quejas sobre ilícitos.
La Policía Federal desplegó un mega operativo contra giros negros en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde fueron rescatadas 20 menores de edad víctimas de trata de personas y explotación sexual, además de que fueron capturadas más de mil personas por su presunta relación con estos delitos.
Se realzaron inspecciones en hoteles y establecimientos mercantiles en el contexto del Programa Nacional Alerta Amber México, una red que enlaza en “tiempo real” autoridades, organismos no gubernamentales, ciudadanos y medios de comunicación para localizar niños y adolescentes desaparecidos.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó anoche que fueron revisados 24 bares, tres hoteles y dos casas de huéspedes.
Los federales en coordinación con efectivos de la Fiscalía General de Chihuahua se trasladaron a las calles Carranza, La Paz, Miguel Ahumada, Globo, Grijalva, Francisco Javier Mina, Noche Triste y Rafael Velarde y de la Colonia Centro.
En los operativos fueron liberadas 20 menores y se detuvo a 500 hombres y 530 mujeres presuntamente vinculados con los delitos de trata de personas y explotación sexual.
Las personas detenidas fueron trasladadas a las instalaciones de la fiscalía del estado que continuará con las investigaciones y realizará el cruce de información con Plataforma México para conocer si alguno de los presentados cuenta con antecedentes penales y mandamientos ministeriales o judiciales vigentes.
La SSP señaló que el programa Amber inició en Estados Unidos y fue adoptado por México “en virtud de los beneficios que aporta para ayudar a familias que han extraviado por diferentes motivos a algún familiar y trabaja de manera coordinada para regresar a casa a menores desparecidos”.
Autoridades federales tratan de desmantelar a las redes de trata de personas que operan en Chihuahua, principalmente en Ciudad Juárez, en las que están involucrados cárteles de la droga.
La dependencia puso a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 066 y 089, así como el correo electrónico denuncia@ssp.gob.mx para interponer denuncias y quejas sobre ilícitos.