Aprovechan visita alcaldes del Río Altar para hacer peticiones al Gobernador
ALTAR.-08 12 2011
En el transcurso del programa “Tu Gobernador en tu colonia”, los alcaldes de los diferentes municipios aprovecharon para acercarse al mandatario estatal y entregarle algunos folders con peticiones.
1.- Fidel Lizárraga (Sáric).- “Venimos aproximadamente 70 personas del municipio para hacerle algunas peticiones de Salud y Educación, principalmente, aunque ya el Gobernador nos adelantó una muy buena noticia con la conclusión de la carretera Sáric-Sásabe”.
2.- Santos Castañeda (Tubutama).- “De nuestro municipio, que vienen 300 personas, también traemos muchas solicitudes, principalmente de Atención Médica, Registro Civil, Empleo, Conagua por títulos de pozos y petición de sillas de ruedas”.
3.- Adrián Figueroa (Oquitoa).- “Les solicitaremos con urgencia que nos eche la mano nuestro Gobernador para la perforación de un pozo, ya que cuando entra el calor con la escasez de lluvia se baja mucho el manto acuífero y tenemos serios problemas”.
4.- Federico Celaya (Átil).- “La principal peticiones que traemos los atileños, y creo que al igual que los demás municipios de arriba, es la cuestión de salud porque no tenemos ningún médico de cabecera en los centros de salud, ya que solo nos apoya con un día a la semana la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 2”.
5.- Luis O. Valenzuela (Pitiquito).- “Lo que la gente de Pitiquito pide más es pavimentación ya que la que tenemos está deteriorada y también solicita servicios más personalizados como despensas y otras cositas que ahorita el Ayuntamiento no tiene que ofrecerles, por falta de presupuesto”.
6.- Francisco Grijalva (Trincheras).- “Aunque ya tenemos aprobada la construcción de
una presa en nuestro municipio, por un monto de 25 millones de pesos, vine para reforzar básicamente esa petición”.
7.- Rafael Rivera (Altar).- “Nos sentimos bastante contentos por el anuncio de la clínica médica porque ayudará a solucionar uno de los problemas más sentidos, no solo en nuestra población, sino en toda nuestra región del Río Altar”.