Presentan a “El Lucky”, líder regional de “Los Zetas”
Junto con Raúl Lucio Hernández o Fernández Lechuga fueron detenidas otras cuatro personas y se les aseguraron 132 armas largas, 36 armas cortas, un fusil Barrett, cinco tubos lanzagranadas.
México •13122011
El vocero de la Secretaría de Marina, José Luis Vergara, presentó esta mañana a Raúl Lucio Hernández o Fernández Lechuga, “El Lucky” o el “Z-16”, quien fuera aprehendido ayer en inmediaciones de la autopista Veracruz-México, a la altura de la ciudad de Córdoba.
El contraalmirante detalló que durante la operación, cuando elementos castrenses circulaban por el lugar fueron agredidos por armas de fuego por lo que repelieron el ataque, perdiendo la vida un presunto escolta de “El Lucky” y resultando un militar herido.
José Luis Vergara señaló a Hernández o Fernández Lechuga como colaborador directo de Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, así como cofundador de “Los Zetas” y quien tenía al menos 11 averiguaciones previas, indicó.
En la operación además fueron detenidos Germain Hernández Flores, alias “El Chino”, presunto jefe de la célula y quien se dedicaba al robo de tráilers y tractocamiones; Nicolás García Colorado, “El Flaco”; Rafael Méndez Espinoza, alias “El Rafles”; Cristóbal Saninas Vallejo, “Don Gato”, quienes estaban a cargo del mantenimiento de los vehículos y las operaciones de comunicación.
Se les aseguraron 132 armas largas, 36 armas cortas, un fusil Barrett, cinco tubos lanzagranadas, 2 mil 641 cargadores, 28 mil cartuchos de diferentes calibres y 29 granadas de fragmentación. Además de un trailer, un tractocamión, una camioneta y un vehículo sedán, así como diversos equipos de comunicación.
Además les fueron decomisados uniformes pixelados de fabricación americana, playeras con el logotipo de la SIEDO, AFI, chalecos balísticos, entre ellos uno apócrifo con la leyenda “marina”, entre otros efectos.
“El Lucky” era el presunto líder regional de “Los Zetas” y operaba en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y el Estado de México.
Vergara detalló que para su captura se realizaron durante más de un año trabajos de inteligencia naval, en colaboración con agencias nacionales e internacionales y apoyo del Gobierno de Veracruz.
La PGR ofrecía una recompensa de 15 millones de pesos, mientras que la DEA daba un millón de dólares por Raúl Lucio Hernández o Fernández Lechuga.