Gana PAN 39 municipios; PRI, Senado y 26 alcaldías
HERMOSILLO, Sonora 03 07 2012
Una contienda repartida dejaron las pasadas elecciones en Sonora donde se dividió el Estado tanto en alcaldías como en diputaciones locales y federales, según la información arrojada por los programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
En la elección del Senado de la República la fórmula del PRI integrada por Claudia Pavlovich y Ernesto Gándara al obtener 37.72%, mientras que los panistas Francisco Búrquez y Florencio Díaz registraron 34.89%, en el PREP que llevaba 97.47% de las actas capturadas.
En Sonora, el Consejo Estatal Electoral cerró el PREP con el 98% de actas computadas donde Acción Nacional daba la ventaja en 39 ayuntamientos, el Revolucionario Institucional en 26, la Alianza PRI-Verde Ecologista y el Partido de la Revolución Democrática en uno cada uno y en cinco municipios no se reportó información preliminar.
En Sonora, el Consejo Estatal Electoral cerró el PREP con el 98% de actas computadas donde Acción Nacional daba la ventaja en 39 ayuntamientos, el Revolucionario Institucional en 26, la Alianza PRI-Verde Ecologista y el Partido de la Revolución Democrática en uno cada uno y en cinco municipios no se reportó información preliminar.
El presidente del Consejo Estatal Electoral (CEE), Francisco Javier Zavala Segura, ante los comisionados de los partidos políticos registrados ante el órgano electoral, anunció el cierre del PREP y la clausura de la sesión permanente iniciada desde el pasado domingo.
Destacó que en cuanto a las 21 diputaciones locales, los resultados preliminares arrojaron que en 11 diputaciones el PAN lleva ventaja, mientras que el PRI en 10.
Destacó que en cuanto a las 21 diputaciones locales, los resultados preliminares arrojaron que en 11 diputaciones el PAN lleva ventaja, mientras que el PRI en 10.
Zavala Segura señaló que en la jornada electoral el saldo que se tiene fue de incidentes menores que no afectaron su desarrollo, por lo que la consideró como tranquila, donde todo se manejó en orden.
Los resultados oficiales, indicó, se darán a conocer una vez que cada Consejo Municipal Electoral y Distrital, realice su sesión de cómputo y validez de la elección correspondiente.
Los resultados oficiales, indicó, se darán a conocer una vez que cada Consejo Municipal Electoral y Distrital, realice su sesión de cómputo y validez de la elección correspondiente.
Serán cada uno de los 72 consejos municipales electorales y los 21 consejos distritales electorales, quienes otorguen las constancias de mayoría a las planillas de ayuntamiento y fórmulas de diputados ganadoras, respectivamente.
Tanto el IFE como el CEE mostraron avances de resultados de las votaciones, pero será con el cómputo de actas cuando se oficialicen los resultados.