Viernes, junio 28 2013
Por ser la transparencia y la rendición de cuentas temas prioritarios para esta Soberanía, el Pleno aprobó el dictamen de Decreto que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora, con lo cual se fortalece este derecho, la protección de los datos personales y se garantiza la no trasgresión a la secrecía de información.
En la última sesión del mes de junio, con una duración de más de cinco horas y donde fue elegido el diputado Luis Ernesto Nieves Robinson Bours como presidente de la mesa directiva de la Permanente para el Periodo Extraordinario julio-septiembre 15 de 2013, los legisladores clausuraron el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al primer año de ejercicio constitucional de la LX Legislatura.
Para esta última plenaria se incluyeron en el orden del día el referido dictamen de Decreto de la Ley de Acceso, con base a una iniciativa presentada por el diputado Humberto Jesús Robles Pompa; otros dos dictámenes con reformas a la Constitución Política del Estado de Sonora, uno a la Ley Tránsito del Estado de Sonora y uno más a la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Altar.
Se busca no trasgredir la secrecía de información, que por justificadas razones no puede ser dada a conocer, sostuvo, como es el caso de los datos referentes a temas de Seguridad y lo relacionado a datos de índole estrictamente personal, lo que permitirá contar en Sonora con un marco normativo de vanguardia en materia de transparencia, que visiblemente fortalecería los derechos de acceso a la información y la protección de los datos personales, privilegiando con esto el interés de la ciudadanía.
En el caso de los servidores públicos que se niegan a proporcionar información sobre sus prestaciones laborales e incluso su nombre, alegando que son datos personales, el dictamen destaca que no debe perderse de vista que dichas prestaciones se pagan con las aportaciones de la sociedad y, por ende, dicha información debe hacerse pública, establece el dictamen elaborado por la Comisión de Transparencia, Comunicación y Enlace Social.