La DEA detiene a 93 y requisa 150 mdd en efectivo
La Agencia Federal Antidrogas (DEA) informó hoy que detuvo en Arizona a 93 traficantes de drogas, presuntos integrantes del cártel de Sinaloa, a los que incautó unos 150 millones de dólares en efectivo.
"La DEA ha regresado exitosamente un golpe a los cárteles mexicanos que trataban de utilizar al área de Phoenix como un punto intermedio de transporte en operaciones de narcotráfico", dijo el director interino de la DEA, Michael Leonhart, al dar cuenta del operativo.
"En cordinación con la administración del presidente Felipe Calderón nos estamos enfocando en arrestar a los traficantes con mayor impacto en Arizona y en interrumpir sus operaciones tanto en México como en Estados Unidos", agregó.
El operativo contó en Arizona con participación de otras instituciones federales como la Administración para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF).
Leonhart dijo que por el lado mexicano las autoridades realizaron un operativo que llevó a incautar otros 29 millones de dólares en efectivo.
El subprocurador federal en Arizona, David Ogden, informó que el operativo estadunidense lo encabezó la Fuerza de Tarea contra el Narcotráfico Organizado, una organismo interinstitucional que aglutina a diversas policías y funciona desde hace un año en el área de Phoenix.
Dijo que es con agrupaciones como esa fuerza de tarea que las autoridades "pueden combatir más efectivamente a organizaciones de narcotraficantes".
Las operaciones de la coalición policiaca específicamente contra el cártel de las drogas del estado mexicano de Sinaloa incluyen unas 80 intercepciones grabadas de esa organización delictiva.
"La DEA ha regresado exitosamente un golpe a los cárteles mexicanos que trataban de utilizar al área de Phoenix como un punto intermedio de transporte en operaciones de narcotráfico", dijo el director interino de la DEA, Michael Leonhart, al dar cuenta del operativo.
"En cordinación con la administración del presidente Felipe Calderón nos estamos enfocando en arrestar a los traficantes con mayor impacto en Arizona y en interrumpir sus operaciones tanto en México como en Estados Unidos", agregó.
El operativo contó en Arizona con participación de otras instituciones federales como la Administración para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF).
Leonhart dijo que por el lado mexicano las autoridades realizaron un operativo que llevó a incautar otros 29 millones de dólares en efectivo.
El subprocurador federal en Arizona, David Ogden, informó que el operativo estadunidense lo encabezó la Fuerza de Tarea contra el Narcotráfico Organizado, una organismo interinstitucional que aglutina a diversas policías y funciona desde hace un año en el área de Phoenix.
Dijo que es con agrupaciones como esa fuerza de tarea que las autoridades "pueden combatir más efectivamente a organizaciones de narcotraficantes".
Las operaciones de la coalición policiaca específicamente contra el cártel de las drogas del estado mexicano de Sinaloa incluyen unas 80 intercepciones grabadas de esa organización delictiva.