..

..

jueves, 10 de enero de 2013

No habrá marcha atrás a cobro de COMUN: Gobernador Padrés

Hermosillo, Sonora.10 01 2013
Sobre el COMUN, detalló es una contribución que se va a transparentar, que fortalecerá a los municipios y que no permitirá que caigan en una situación precaria.

El Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, adelantó que no se dará marcha atrás a ninguna decisión tomada por su gobierno.
Esto, lo dijo en conferencia de prensa, en donde dio a conocer la postura de su Gobierno en relación a los nuevos impuestos aprobados para el Presupuesto de Sonora en este 2013.
En el Salón Gobernadores, Padrés Elías se refirió en lo particular al COMUN (Contribución al Fortalecimiento Municipal), y señaló que será únicamente el 14% de los sonorenses los que pagarán este impuesto.
“A este 14% le digo, tendrá que seguir haciendo

el esfuerzo, ni más, ni menos. El esfuerzo que se hace desde 1968″.
Sobre el COMUN, detalló es una contribución que se va a transparentar, que fortalecerá a los municipios y que no permitirá que caigan en una situación precaria.
En su mensaje, el mandatario estatal hizo referencia de estados como Jalisco, Nuevo León y Tabasco que actualmente enfrentan problemas financieros.
Guillermo Padrés, agradeció a los casi 4 mil sonorenses que han pagado este impuesto, en lo que va del año.
“Estamos pensando en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones. Tomamos decisiones difíciles, pero lo correcto para el Estado”, argumentó.
Informó que próximamente anunciará un nuevo plan de austeridad para la administración pública y ajustará más el cinturón a los servidores públicos de confianza de su gobierno, “lo cual va a enojar mucho a los funcionarios”.

¿Que es COMUN?

La Contribución para el Fortalecimiento Municipal (Comun), aprobada por mayoría de votos el 13 de diciembre pasado por el Congreso del estado, deberá ser cubierta por unos 180 mil propietarios de todo tipo de vehículos de 2004 en adelante.
La nueva contribución asciende al tres por ciento del valor del vehículo, contemplando el factor depreciación y el gobierno estatal pretende recaudar unos 783.6 millones de pesos que se canalizarán a obras de infraestructura en los 72 municipios.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda estatal, sólo el 23 por ciento del padrón vehicular de la entidad, conformado por unas 750 mil unidades, será sujeto a este nuevo impuesto.
El cobro de la nueva contribución ha generado malestar entre la clase media y media alta de la entidad, por lo que se han realizado manifestaciones en diversas ciudades de la entidad en demanda de que se derogue el nuevo impuesto.

Noticias Anteriores

El Zeta 1000 le mantiene informado con las últimas noticias que suceden en nuestro Caborca, gracias por su visita.

EL ZETA 1000 Noticias de Caborca © Derechos Reservados El Zeta 1000 Gerardo Espinoza Ortega.

TOPO