Coloca sellos Gobernación en Casino Tirana

Los hechos saltan a la vista cuando a las 00:30 minutos del día 13 de noviembre se le dice al personal que van a cerrar por problemas con el sistema de las máquinas de juego allí instaladas y donde los parroquianos estaban apenas entrados jugando a más no poder.
Todo mundo abandona el lugar bajo la creencia de lo que se les ha dicho. Muchos no alcanzaron a cobrar lo que habían ganado o lo que habían cargado en sus tarjetas, quedando de hacerlo al día siguiente. Pero oh sorpresa desde muy temprana hora personal de confianza de la empresa Entretenimiento Palermo cargaba máquinas y demás mobiliario a dos tráileres estacionados en la parte trasera del edificio.
En cuanto se terminó la carga de los camiones y estos salieron con rumbo desconocido llega alguien y coloca un letrero sobre la pared donde reza lo siguiente:
Se renta planta alta 500 M2 informes al Tel. 637 1114267, fue tanta la premura del caso que no repararon en que dicho edificio no cuenta con planta alta, sino lo que están ofreciendo es del techo hacia el cielo en una superficie de 500 M2
Aquí cabría decir; después de conejo ido pedradas al matorral, ya que habiendo pasado 24 horas del desalojo del local por parte de personal de la empresa del Casino Tirana según consta en fotografías, se hace presente la policía federal para colocar sellos en todas las puertas del casino Tirana al parecer ya vacías dichas instalaciones, donde una vez más hace acto de presencia una persona supuesta propietaria del inmueble quizá para atestiguar que hace mucho tiempo que está desocupado el edificio donde hasta las 7 de la mañana del día 13 de noviembre de 2013 estuvo ocupado por la negociación de juego en referencia.
Por otra parte el pitazo fue efectivo como para darles tiempo a los administradores del casino, para sacar todo lo que dentro hubiera así como letreros que indicaban que allí era un casino y salvaguardar los equipos que los conocedores indican que valen millones de pesos.
Los policías cumplieron aparentemente con aplicar los sellos de referencia y retirarse del lugar sin que hubieran sacado nada de allí. O bien ya sabían que no encontrarían nada o los chamaquearon junto con la Secretaría de Gobernación que es quien controla este tipo de empresas.