Son declaraciones irresponsables las de Manuel Baldenebro, asegura jefe de la Secretaría de Salud
**”Le pido que privilegie el sentido humano y medico de la institución de salud antes que sus propósitos de proselitismo electoral”, dice Jesús Enrique Noriega Vega
San Luis Río Colorado, Sonora, abril 24 de 2012.-
De irresponsables, desafortunadas y falsas, calificó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Numero ll de la Secretaria de Salud Publica, las declaraciones de Manuel Baldenebro en torno a que se muere mucha gente de Caborca y Sonoyta por la falta de atención medica por parte del Gobierno del Estado.
El doctor Jesús Enrique Noriega Vega hizo un llamado para que el candidato a la diputación federal por el primer distrito electoral, anteponga el sentido humano y medico de la institución de salud, antes que sus propósitos de proselitismo electoral.
“Estamos verdaderamente inconformes con las declaraciones del señor Manuel de Jesús Baldenebro, quien en sus intensiones de posicionarse como candidato a diputado, ha tenido unas declaraciones no solamente desafortunadas, sino también irresponsables y falsas”, dijo el funcionario público en gira de trabajo por esta ciudad.
Agregó que sus expresiones en torno a que ha habido defunciones por el déficit en la prestación de servicios médicos en las unidades de Caborca y Sonoyta son falsas, y que tienen nula calificación de veracidad.
“En las estadísticas de salud que tengo a la mano y frente a mi no existe ninguna defunción, por lo menos en el tiempo que tengo al frente de la Jurisdicción Sanitaria Número ll, que es desde el mes de septiembre a la fecha, repito, ninguna defunción atribuible a negligencia médica”, indicó.
Noriega Vega declaró que el candidato Baldenebro debe de hacer un ejercicio de reflexión para que sus declaraciones se apeguen a la verdad.
“Los trabajadores de la salud nos sentimos ofendidos por las declaraciones de Manuel de Jesús, que siendo un compañero medico, parece no tener respeto por la institución que es la cabeza del sector, le pido a Manuel desde esta posición de jefe jurisdiccional, que haga una reflexión en torno a sus declaraciones, y evite esas declaraciones irresponsables y dolosas”, citó.
Finalmente Jesús Enrique Noriega Vega insistió en que las declaraciones del señor Manuel de Jesús Baldenebro ofenden de verdad cualquier sentido inteligente.
LOGROS EN LA PRESENTE ADMINISTRACION ESTATAL
Añadió que… “Sólo para ejemplificar, en la colección de éxitos en materia de salud pública que son atribuibles al trabajo que encabeza el doctor Bernardo Campillo en el Estado de Sonora, le recuerdo a este caballero que en la actualidad tenemos coberturas de vacunación nunca antes vistas en Sonora, allí están también el control de enfermedades como la lepra, la tuberculosis, dengue, influenza, TOSFERINA, o los trabajos constantes para eliminar la rabia animal, puesto que la humana hace 22 años de haberse erradicado de Sonora”.
Declaró que a propósito de sus desatinos, allí está la "Bandera Blanca" del Seguro Popular, que puso a Sonora en el plano nacional, porque en tiempo récord consiguió la plena cobertura y en noviembre del 2011 se izó la bandera blanca, que significa plena cobertura de servicios de salud para la población abierta, denominación ésta con la que conocemos a los ciudadanos que no tienen seguridad social por el IMSS, ISSSTE, ISSSTESON o de las fuerzas armadas.
Reveló que otro de los logros extraordinarios de los Servicios de Salud de Sonora en la presente gestión, es el fortalecimiento de la red de frío, lo que en términos comunes corrientes significa que por primera vez en la historia de Sonora se construye la infraestructura ex-profeso diseñada para acopiar, preservar, conservar y distribuir los productos vacunales, dentro de elevados estándares de seguridad física , centros de Vacunología de Caborca y Navojoa, que a la fecha están en etapas avanzadas de su construcción.
“Pero aparte, el Plan de Fortalecimiento de la Red de Frío incluye también el Módulo de Vacunología de San Luis Río Colorado, cuya construcción por tiempos de licitación y fallo debió comenzar el año pasado, y para la que se tiene el presupuesto autorizado que asciende a la cantidad de $1'723,265.00 pesos, la construcción de esta obra sólo espera que el H. Ayuntamiento de San Luis Río Colorado formalice la donación del inmueble, donación que fuera sospechosamente diferida durante la administración del alcalde Baldenebro.
Noriega Vega preciso que en términos generales la inversión de obra para salud es histórica en Caborca, ya que a la fecha se construye el nuevo Hospital General de Caborca, que se encuentra al 80% de avance en su construcción y en etapas finales la licitación de su equipamiento médico y no médico y que en cuanto a la unidad médica de Sonoyta, el pasado mes de marzo el doctor Bernardo Campillo anunció la inversión de 10 millones de pesos para convertirla en Unidad de Estabilización y Referencia de pacientes.