Gasoducto traerá consigo una inversión de mil millones de dolares
Los gobernadores de Sonora y Sinaloa, Guillermo Padres Elías y Mario López Valdez respectivamente en su participación afirmaron que el gasoducto vendrá a detonar la economía en ambas entidades por ellas representadas.
Malova indicó que pasar de la agricultura a la industrialización, será un paso hacia el progreso de aquel estado considerado el mayor productor en frutas y hortalizas de exportación, todo debido a la abundancia en el agua que hizo de esa región su vocación.
Somos los mejores en la producción de chile, tomate, berenjena, maíz y hasta música indico López Valdez y ya con la culminación en Sinaloa de este gasoducto estaremos en posibilidades de crecer en la industria, de tal manera que para enero próximo iniciaran con la construcción de la primera planta de fertilizantes. Asimismo producirán fierro y acero para crearan un puente entre Sinaloa y Oaxaca y de allí transportar su material a Monclova.
En una primera etapa de más de 800 kilómetros hasta tocar el estado sinaloense para el 2016, según lo manifestó el ejecutivo de aquel estado.
Al reconocer que los principales beneficiados con esta obra son los estados de Chihuahua, Sonora y Sinaloa quienes han aportado todas las facilidades para dicha construcción que dicho sea de paso no les costaran ningún cinco ya que es una inversión privada de IENOVA.
Por su parte Guillermo Padres Elías, dijo que contar con gas natural se abrirán más oportunidades de empleo sobre todo para el sector aeroespacial y con la vista puesta en las empresas asiáticas sobre todo de China.
Pedro Joaquín Cromwell Secretario de Energía, dijo que esto es lo que se requiere en pleno siglo XXI que se asocie la inversión privada con el estado. Que si bien es cierto el petróleo es nuestro lo hemos dejado solo y resulta que necesita de los recursos externos.
También indico que actualmente el costo de la energía eléctrica, cuesta un 25% más que en estados unidos de Norteamérica y que en relación con Europa un 50% y con Asia una sexta parte.
Mediante la reforma energética señalo traerá consigo una reducción substanciarle en el costo de la energía, porque actualmente aun con los subsidios del gobierno esta sigue siendo cara.
Como ejemplo citó el hecho de que a su llegada a Caborca se le acerco una señora que le dijo permanecer solamente 3 horas en su hogar porque ella trabaja y le acaba de llegar un recibo de un mil seiscientos pesos.
Antes, el alcalde Caborquense Francisco Jiménez Rodríguez, al darles la bienvenida reconoció que esto no solamente beneficiara a Caborca y la región, sino que es una inversión que vendrá a detonar en el país.